Pueblos con encanto cerca de Córdoba. Las mejores opciones

¿Te apetece una escapada de fin de semana sin alejarte demasiado de la capital cordobesa? La provincia está plagada de pueblos con encanto, historia y paisajes que enamoran, donde poder visitar monumentos y hacer senderismo. Desde la Subbética hasta el Valle del Guadalquivir, cada rincón tiene algo especial que ofrecer. Hoy te vamos a hablar de los pueblos con encanto cerca de Córdoba que debes sí o sí visitar, perfectos para descubrir el patrimonio, la belleza rural de Andalucía y su increíble gastronomía.

Priego de Córdoba

Comenzamos hablando de Priego de Córdoba, considerado una auténtica joya del barroco andaluz. Es una de las paradas imprescindibles para cualquier persona que se considere amante del arte y de la arquitectura, porque su casco histórico ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico. Pasear por sus calles estrechas, casi siempre salpicadas de flores, es como si se pudiera retroceder en el tiempo.

Priego de Córdoba

Entre algunos de sus monumentos más destacados se encuentran:

  • La Iglesia de la Asunción, con su capillo del Sagrario, un lugar impresionante.
  • Las Carnicerías Reales, con un estilo renacentista que encandila.
  • El barrio de la Villa, con ese encanto morisco que tanto recuerda a los patios cordobeses.

Además, es un lugar famoso por su AOVE con Denominación de Origen Protegido, considerado uno de los mejores aceites del mundo.

Zuheros

Situado en pleno Parque Natural de las Sierras Subbéticas, Zuheros combina naturaleza y patrimonio. De este modo, se convierte en uno de los pueblos blancos más bonitos de toda la provincia, y ha llegado a ser reconocido como uno de los más bonitos de toda España.

Zuheros

Hay tres puntos que no te debes perder en tu vista:

  • La Cueva de los Murciélagos, una de las más importantes de Andalucía debido a sus hallazgos arqueológicos.
  • El castillo medieval, con unas vistas mágicas al cañón del río Bailón.
  • Sus rutas de senderismo, que lo convierten en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.

Es un enclave perfecto para aquellos que quieren desconectar del bullicio y disfrutar del auténtico turismo rural.

Carcabuey

Pasamos a Carcabuey, un pueblo que rezuma tranquilidad y autenticidad, que conserva aún su carácter tradicional. Está rodeado de olivares, de montañas y de caminos rurales. Además, es ideal para una escapada de senderismo o sencillamente para saborear de la vida pausada de la zona rural cordobesa.

Carcabuey

También tiene zonas de interés, como:

  • El castillo de Carcabuey, que tiene origen islámico y ha sido restaurado recientemente.
  • Iglesias barrocas, como la de Asunción o la de San Marcos.
  • Sus fiestas populares, como la del Domingo de Piñata, son un momento excepcional para visitar el pueblo.

Además, sirve como base para realizar rutas por el Geoparque de las Sierras Subbéticas.

Iznájar

Iznájar está ubicado junto al embalse más grande de toda Andalucía, y es un pueblo que parece sacado de una postal: combina a la perfección naturaleza, agua y esa magia propia de la comunidad. Algunos de sus imprescindibles son:

  • El castillo nazarí, que se encuentra en lo alto del cerro y ofrece unas vistas increíbles.
  • El Barrio de la Villa, plagado de flores, calles serpenteantes y casas encaladas.
  • La conocida playa de Valdearenas, un lugar perfecto para bañarse en verano e incluso para usar el kayak.
Iznájar

La mejor época para visitar Iznájar es primavera y verano, puesto que se llena de color y de vida.. Es una buena alternativa tanto para quienes busquen una visita cultural como para quienes quieran disfrutar de actividades al aire libre.

Cabra

Cabra es un municipio considerado uno de los núcleos más importantes del sur de Córdoba. Está situado al pie de la Sierra de Cabra, y su mezcla de tradición, patrimonio y oferta cultural la convierten en una excelente alternativa para una escapada.

En cuanto a los puntos de interés, hay tres que sobresalen por encima del resto:

  • El Parque Natural de la Subbética, perfecto para rutas de senderismo y bicicleta.
  • La Vía Verde del Aceite, que atraviesa toda la zona y permite a los caminantes descubrir paisajes únicos.
  • Monumentos de gran valor histórico, como la Iglesia de la Asunción y el Museo Arqueológico Municipal.

Almodóvar del Río

Muy cerca de Córdoba, a tan solo 25 km, Almodóvar del Río es uno de los pueblos más populares para excursiones. Su castillo medieval está perfectamente conservado, e incluso fue usado como escenario en «Juego de Tronos»; gracias a eso, y a su natural belleza, atrae a miles de visitantes cada año. Es el primer lugar que te recomendamos, pero hay dos cosas más que debes hacer:

  • Pasear por su casco urbano, blanco y lleno de rincones con encanto.
  • Disfrutar de actividades náuticas en el embalse de la Breña, muy cerca del pueblo.

Castillo de Almodóvar

Luque

Luque es un pequeño pueblo que se encuentra en la zona oriental de la provincia, rodeado de montañas, olivares y formaciones kársticas que impresionan a los visitantes. Y hay tres cosas que no te puedes perder:

  • El castillo de Luque, con unas increíbles vistas del Valle.
  • La Vía Verde del Aceite, que también pasa por este pueblo.
  • El Centro de Interpretación del Aceite, donde conocerás mucha más información sobre el oro líquido andaluz.

Es un pueblo tranquilo, perfecto para esas escapadas relajadas y para quienes saben disfrutar de pueblos pequeños con un gran sabor y encanto.

Baena

Terminamos con Baena, una localidad famosa por su aceite de oliva con D.O.P. y su rica historia. Es un destino muy completo, que combina arqueología, tradición y gastronomía. Su importancia histórica se remonta a tiempos de iberos y romanos, y cuenta con un patrimonio monumental notable. Los lugares más destacados son:

  • El castillo de Baena y todo el casco histórico que lo rodea, con calles estrechas y arquitectura andalusí.
  • El Museo del Olivar y el Aceite, donde no solo aprenderás, sino que también podrás degustar.
  • El yacimiento de Torreparedones, una antigua ciudad romana que se encuentra en un excelente estado de conservación.

Además, Baena es conocida por sus fiestas de Semana Santa, que han sido declaradas de Interés Turístico Nacional.

Baena

La provincia de Córdoba es mucho más que su capital, y estos pueblos son buena prueba de ello. Ofrecen naturaleza, historia, gastronomía y hospitallidad, y son un punto de encuentro para todas esas personas que disfrutan viajando.